Centenares de personas acompañaron a los parientes de Canales. Era una escena idéntica a la de la tarde del miércoles cuando fueron sepultados los restos de Juan Carlos Pérez, de 24 años, la segunda víctima mortal del atraco.
Los habitantes de Uluazapa, donde habitaba Canales, al igual que quienes viven en el cantón Jicaral, de Comacarán, donde habitaba Pérez, aún no salen de la impresión por lo sucedido el martes por la mañana, cuando cinco hombres abordaron la unidad y privaron de libertad a unas 40 personas durante varios minutos, para asaltarlos. En el atraco asesinaron a los dos hombres.
Más patrullaje
Canales fue asesinado porque no pudo entregar con rapidez sus anillos y Pérez, según testigos, por oponerse a entregar su teléfono móvil. Dos mujeres resultaron heridas, pero se recuperan de las lesiones.El alcalde de Uluazapa, Carlos Campos, hizo un llamado a las autoridades policiales a realizar patrullajes continuos y así evitar los hechos violentos en la carretera que conduce hacia ese lugar.
"Ya hubo muertos y no debemos esperar a que hayan más víctimas", declaró Campos.
A las exigencias de seguridad del jefe edilicio, se suman las de varios pobladores que hablan bajo anonimato, por miedo. Muchos dicen que temen usar el transporte colectivo porque sospechan que la banda de asaltantes podría atacar nuevamente.
En Uluazapa no se registra un homicidio desde hace más de seis años y, aunque el doble crimen del martes no fue en esa jurisdicción, una de las víctimas vivía ahí y la otra en un cantón cercano.
Varios lugareños que hablaron con El Diario de Hoy, entre ellos algunas personas que viajaban en el autobús asaltado, externaron su temor porque el doble asesinato quede en la impunidad.
Fuentes policiales explicaron que "hacen labores de investigación" para llevar a los hechores al banquillo de los acusados, pero un informante, que prefiere no revelar su nombre, admite que es poco lo que han podido avanzar.
Explicó que hay retratos hablados de los hechores y que al parecer creen tener sospechosos, pero antes tienen que apoyarse en los testigos para realizar reconocimientos fotográficos. La fuente añade que "como no se pudo realizar los arrestos en el término de la flagrancia, es probable que pasen meses antes de los arrestos".
Uno de los pasajeros que iba en el autobús a la hora del asalto, relata que los asaltantes eran cinco hombres que no ocultaron sus rostros. Agrega que cuatro de ellos parecían tener miedo y que eran presionados por uno, que fue quien disparó a las dos víctimas.
Indica que otros viajantes trataron de repeler el asalto, aprovechando el caos y nerviosismo de los delincuentes, pero desistieron al ver cómo asesinaban a los pasajeros.
******COMENTARIO******
La verdad es que al leer esta noticia nos podemos dar cuenta que la delincuencia en nuestro país cada día tiene mayor auge, claro es este ejemplo.
los habitantes del Departamento de San Miguel ( Yucuaiquín, Uluazapa) se encuentran muy asustados ya que en este lugar nunca se había dado un crimen así.
Es alarmante leer una noticia de este tipo porque nos podemos dar cuenta que esta personas fueron asesinadas sin tener culpa de nada simplemente por el hecho de negarse a dar lo que les pertenecía.
Al parecer en este lugar hace falta el patrullaje de la Policía Nacional Civil, lo cual se comprueba con las opiniones de los habitantes de este lugar al decir que la causa de este doble asesinato fue la falta de patrullaje y lo que lamentan es que es otro caso que queda en la impunidad.
Yo pienso que la Policía Nacional Civil debería tomar un poco más de interés sobre este tema y brindar más patrullajes en todas las zonas del país, para evitar que personas justas paguen la ambición de otros; así como también preocuparse para que todos estos crímenes no queden en la impunidad y hacer pagar a los culpables.
La verdad es que la situación en que se encuentra nuestro país es el resultado de tanta injusticia, impunidad, delincuencia, desempleo. y solamente esta en nuestras manos parar o seguir.
El futuro de El Salvador esta en nuestras manos como ciudadanos pero sobre todo en aquellos que son los factores encargados de defender la soberanía de nuestro país como lo es la Policía Nacional Civil.
SE LE FELICITA POR SU TRABAJO
ResponderEliminar